Por qué no debes chatear al conducir
La distracción en la conducción es una de las principales causas de los siniestros viales y el celular al volante ha sido catalogado como un distractor tecnológico de alta peligrosidad.
Según datos de CONASET, a nivel nacional en los últimos siete años se ha duplicado la cantidad de siniestros viales por la causa “No estar atento a las condiciones del tránsito”, por lo que la manipulación del celular es considerado actualmente como una de las imprudencias más graves al volante.
El uso del celular en todos los espacios y momentos se ha convertido en una epidemia ciudadana y se ha transformado en una necesidad incontrolable, sobre todo para los conductores, para quienes es tentador hablar por teléfono o enviar mensajes mientras esperan la luz verde o mientras avanzan en el taco.
Al estar pendiente del celular, quitas tu atención de las condiciones de tránsito existentes en tu trayecto y te desconectas de tu entorno en general. Puedes pasar por alto una luz roja o también, ser sorprendido en un cruce por la presencia de un peatón o ciclista de manera repentina.
De acuerdo con el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), manipular un teléfono inteligente es similar a conducir en estado de ebriedad, recreando conductas parecidas, como por ejemplo la pérdida de reflejos al volante. Chatear al conducir es similar a manejar tras haber bebido 4 cervezas.
Algunas razones de peso
1. Incompatibilidad
A pesar de que muchos de nosotros pensamos que somos capaces de realizar varias acciones al mismo tiempo, lo cierto es que chatear o hablar por teléfono al conducir son actividades totalmente incompatibles. El uso del teléfono móvil es un factor que multiplica x4 el riesgo de sufrir accidentes viales.
2. Reacción
Mientras se usa el teléfono, se pierde la capacidad de concentración necesaria para conducir: no se mantiene una velocidad constante, la distancia de seguridad no es suficiente con el vehículo que circula delante y el tiempo de reacción puede aumentar de medio a dos segundos.
3. Atención
Tras minuto y medio usar el celular (incluso manos libres), el conductor no percibe el 40% de las señales, su velocidad media baja un 12%, el ritmo cardiaco se acelera bruscamente durante la llamada y se tarda más en reaccionar. Por tanto, sé consciente y cuando conduzcas deja el celular sin uso.
Si vas a conducir, es necesario que tomes todos los resguardos de seguridad necesarios antes de emprender viaje. Apaga tu celular y asegúrate de llegar sano y salvo a destino.